A continuación, os muestro unos cuantos ejercicios que trabajan todo el cuerpo y que puedes realizarlos sin necesidad de contar con equipamiento alguno :
- Flexiones de brazos: son las clásicas lagartijas o push ups, estas demandan el esfuerzo no sólo de pectorales, tríceps, bíceps y deltoides, sino también, de músculos de la zona media del cuerpo para mantener la posición. Además de trabajar todos estos músculos, también producen un trabajo cardiovascular.Aquí un de vídeo de como realizarlas :
-Tabla o plancha abdominal: para realizarlas se debe permanecer en posición de flexiones de brazos, pero con antebrazos apoyados en el suelo. Este ejercicio que podemos realizar por entre 10 y 30 segundos, permite trabajar abdominales en su totalidad, lumbares y también, hombros y brazos para mantener la posición que requiere su ejecución .
-Sentadillas: son los clásicos squats que todos hemos realizado alguna vez y que si bien concentran el trabajo en el tren inferior, el abdomen y la espalda también se esfuerzan para mantener la postura. Además, se trabajan glúteos, cuádriceps, isquiotibiales, gemelos y en menor medida aductores y abductores; y como si fuera poco, puede permitirnos lograr un trabajo cardiovascular completo.
-Burpees: es prácticamente una combinación de sentadilla y flexiones de brazos. Consiste en partir de la posición de pie para después realizar una flexión y tocar el suelo con el pecho y rápidamente regresar a la posición de pie con un salto. Trabaja hombros, brazos, piernas, abdominales y espalda además de elevar la frecuencia cardíaca y permitirnos quemar calorías.
- Mountain Climbers: es el ejercicio del escalador que se realiza en posición de flexiones pero llevando alternadamente las rodillas al pecho, así, trabajaremos hombros, brazos, abdominales, pectorales y piernas mientras también logramos un trabajo cardiovascular completo.
- Zancadas: aunque se focalizan en el trabajo del tren inferior, al igual que las sentadillas involucran el abdomen y otros músculos de la zona media que estabilizan el cuerpo. Solicitan principalmente glúteos, cuádriceps, e isquiotibiales.
Excepto la plancha o tabla que se realiza por tiempo, el resto de los ejercicios puedes realizarlos en 2 a 3 series de entre 12 y 20 repeticiones cada una, o bien, puedes establecer un circuito e ir pasando de un movimiento a otro para quemar calorías y trabajar diferentes músculos con su realización.
Con estos ejercicios podrás trabajar todo el cuerpo al mismo tiempo, logrando así entrenar en casa de forma integral, quemando calorías y acondicionando tu cuerpo sin necesidad de equipamiento alguno. Con ellos solicitarás el trabajo de todo el cuerpo, no obstante , para lograr un buen desarrollo muscular, siempre es necesario acudir a ejercicios que se focalizan en músculos más pequeños, por ejemplo, los clásicos curl de bíceps que únicamente trabajan este músculo del brazo.
No obstante, si hoy has decidido no acudir al gimnasio o no tienes tiempo para una rutina completa, puedes poner en práctica estos ejercicios para trabajar todo el cuerpo donde quiera que te encuentres.
Espero que os haya gustado esta publicación. Un saludo ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario